Las carillas dentales son uno de los tratamientos más populares en la odontología estética, ya que pueden transformar por completo la apariencia de una sonrisa. Sin embargo, a pesar de sus beneficios estéticos, muchas personas se preguntan si las carillas dentales pueden dañar los dientes.
En este artículo, aclararemos algunos de los mitos más comunes sobre las carillas dentales y te proporcionaremos toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu salud dental.
¿Qué son las carillas dentales?
Antes de abordar si las carillas dentales dañan los dientes, es importante entender qué son y cómo funcionan. Las carillas dentales son láminas finas de material, generalmente porcelana o composite, que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes.
Estas carillas ayudan a mejorar la estética dental al cubrir imperfecciones como manchas, dientes astillados o malformaciones.
El procedimiento para colocar las carillas es relativamente sencillo y, en la mayoría de los casos, no requiere grandes alteraciones o preparaciones en los dientes originales.
De hecho, en muchos casos, el tratamiento es mínimamente invasivo,es decir, no daña el tejido sano del diente, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchas personas que desean mejorar su sonrisa sin recurrir a procedimientos más complejos.
Mito 1: “Las carillas dentales dañan los dientes”
Es común escuchar que las carillas pueden dañar los dientes, pero en realidad, este mito no es del todo cierto.
A continuación, te explicamos cómo funcionan las carillas y por qué no deben causarte preocupación si se colocan correctamente.
¿Realmente las carillas dañan los dientes? La verdad detrás del mito
Una de las preguntas más comunes que surgen cuando las personas consideran las carillas dentales es: ¿las carillas dentales dañan los dientes? La respuesta corta es no.
Las carillas, cuando se colocan correctamente y por un profesional capacitado, no dañan los dientes. Sin embargo, es importante comprender que el procedimiento para colocar carillas puede implicar, en algunos casos, la eliminación de una pequeña capa de esmalte dental, en otros casos, es posible realizar las carillas sin preparación o pulido de los dientes sanos.
Cabe destacar que esto no es posible en todos los casos, para ello es aconsejable una evaluación minuciosa por parte del profesional para ver si el paciente es candidato a realizarse carillas sin tallado en casos de necesitar una leve preparación o pulido, este paso es necesario para que la carilla se adhiera correctamente al diente y logre una apariencia natural.
Aunque esta remoción de esmalte es mínima, puede hacer que el diente quede ligeramente más sensible, pero no lo daña permanentemente.
El proceso de colocación de las carillas
El proceso de colocación de las carillas dentales generalmente sigue varios pasos:
- Evaluación inicial y planificación del tratamiento: en primer lugar, el odontólogo realiza un examen completo de tus dientes y decide si las carillas son la opción adecuada para ti.
- Preparación de los dientes: en este paso, se elimina una pequeña capa de esmalte dental para que las carillas se adhieran adecuadamente.
- Toma de impresiones: se toman impresiones de tus dientes para fabricar las carillas a medida.
- Colocación de las carillas: una vez fabricadas las carillas, se colocan sobre los dientes y se ajustan para lograr una estética perfecta.
Mito 2: “Las carillas solo son estéticas y no tienen funcionalidad”
Aunque las carillas son conocidas principalmente por mejorar la apariencia de la sonrisa, en realidad también ofrecen beneficios funcionales importantes.
Carillas dentales y su funcionalidad: más allá de la estética
Otro mito común sobre las carillas dentales es que solo se utilizan para fines estéticos y que no tienen ninguna funcionalidad. Aunque es cierto que las carillas son una excelente opción para mejorar la apariencia de tu sonrisa, también ofrecen otras ventajas funcionales.
Por ejemplo, las carillas pueden mejorar o fortalecer la estructura de los dientes y proporcionarles mayor resistencia.
Esto es especialmente cierto para las carillas de porcelana, que son conocidas por su durabilidad y resistencia a las fracturas. Además, las carillas pueden corregir pequeños problemas de alineación dental y darles una forma más uniforme y estética.
De hecho, muchos pacientes que se someten a un tratamiento de carillas dentales también notan una mejora en la función masticatoria debido a que las carillas pueden suavizar los bordes de los dientes, protegerlos del desgaste y hacerlos más estables.
Mito 3: “Las carillas no duran mucho tiempo”
Es común pensar que las carillas no son una solución duradera, pero en realidad, pueden ofrecer una vida útil considerable si se cuidan adecuadamente.
A continuación, te explicamos por qué las carillas, especialmente las de porcelana, son una opción a largo plazo.
La durabilidad de las carillas dentales
Uno de los mitos más extendidos es que las carillas no duran mucho tiempo y que se desgastan rápidamente. Sin embargo, las carillas dentales, especialmente las de porcelana, son extremadamente duraderas y pueden durar muchos años.
El mantenimiento de las carillas es fundamental para prolongar su vida útil. Al igual que con los dientes naturales, es importante cepillarse los dientes regularmente, evitar morder objetos duros o alimentos muy pegajosos, y asistir a chequeos regulares con tu dentista.
Descubre más sobre ➨ Cómo cuidar las carillas dentales: consejos clave
Mito 4: “Las carillas son dolorosas”
Aunque muchos temen que el proceso de colocación de carillas sea doloroso, en realidad es mínimamente invasivo.
¿Las carillas son dolorosas de colocar?
El proceso de colocación de las carillas dentales es mínimamente invasivo y no debería causar dolor significativo. Durante el procedimiento, se utiliza anestesia local para asegurarse de que el paciente no sienta ninguna molestia.
Es normal experimentar cierta sensibilidad en los dientes después del tratamiento, especialmente si se ha eliminado una capa de esmalte dental. Sin embargo, esta sensibilidad suele desaparecer en unos días.
Mito 5: “Las carillas solo son para personas famosas”
Este mito es bastante común, pero lo cierto es que las carillas dentales están al alcance de cualquier persona que desee mejorar su sonrisa, no solo para celebridades.
¿Las carillas son solo para celebridades?
Un mito común es que las carillas dentales solo son para celebridades o personas famosas que buscan una sonrisa perfecta. Aunque es cierto que muchas figuras públicas optan por este tratamiento, las carillas dentales son una opción accesible y beneficiosa para cualquier persona que desee mejorar la apariencia de su sonrisa.
Las carillas pueden ser personalizadas para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada paciente, lo que las convierte en una excelente opción para personas de todas las edades y estilos de vida.
Descubre ➨ Cómo se llaman las carillas dentales que se ponen los famosos
¿Qué pasa si las carillas dentales no se colocan correctamente?
Como con cualquier procedimiento dental, es importante asegurarse de que las carillas se coloquen de manera adecuada. Si no se colocan correctamente, pueden surgir problemas como la acumulación de bacterias entre la carilla y el diente, lo que puede llevar a infecciones o daño a largo plazo.
Es fundamental elegir un dentista especializado en odontología estética para garantizar que el tratamiento se realice correctamente y sin riesgos para tu salud dental. También, un profesional que sepa entender tus inquietudes, ofrecerte el mejor resultado y así cumplir tus expectativas de forma predecible.
Si aún no sabes si las carillas son la opción adecuada para ti, puedes consultar nuestra ➨ guía sobre los requisitos para ponerse carillas dentales.